/cdn.vox-cdn.com/uploads/chorus_image/image/68757534/1230905641.0.jpg)
En las últimas semanas, el jugador del Real Salt Lake más prominente en las noticias ha sido Aaron Herrera. El lateral derecho jugó 78 minutos en el último partido de la selección estadounidense, y hay rumores que el club italiano Benevento Calcio, y otros clubes de la Serie A, están interesados en comprarlo. ¿Pero quién es Aaron Herrera? Creo que ha sido una parte integral del equipo por muchísimo tiempo; pero, también, es un jugador que muchos aficionados tal vez no conozcan mucho. Es por ello que les voy a mostrar un poco de quién es Aaron Herrera, su historia, y porque pienso que es uno de los jugadores más importantes del equipo.
Herrera nació y creció en la ciudad de Las Cruces, en el estado de Nuevo México, que queda a una hora de Ciudad Juárez, México, y El Paso, Texas. Su padre es guatemalteco y su madre es estadounidense. Él empezó a jugar en la academia del RSL en 2012, y formó parte del equipo con otros jóvenes que han jugado para el equipo a nivel profesional, como Justen Glad, Brooks Lennon, Bofo Saucedo, y Danilo Acosta. Después de tres años en la academia en Casa Grande, Arizona, él fue a la Universidad de Nuevo México. Allí jugó 54 partidos en tres años, antes de firmar el primer contrato con RSL en diciembre de 2017. Durante su tiempo jugando para los Lobos, fue seleccionado para el Mundial Sub-20 y fue titular en tres partidos en el torneo mundialista.
:no_upscale()/cdn.vox-cdn.com/uploads/chorus_asset/file/22275084/1136236547.jpg)
Durante 2018, Herrera jugó la mayoría de la temporada del RSL como lateral izquierdo, mientras que Brooks Lennon jugó por la derecha. Bajo el entrenador Mike Petke, jugó gran parte del tiempo como lateral zurdo, aunque la derecha es su posición preferida, porque Brooks Lennon fue el preferido para esa posición. Esos fueron momentos interesantes para el RSL en esas posiciones, porque recién se había lesionado la leyenda del club Tony Beltrán, en el final de la temporada 2017, y se esperaba que podría regresar de su lesión. Desafortunadamente, Beltrán no se recuperó y tuvo que retirarse a causa de esa lesión en 2019; pero, durante las casi dos temporadas en que se esperaba su regreso, Herrera y Lennon se mostraron más como reemplazos permanentes que temporales. En ese tiempo, Herrera mostró sus habilidades como jugador a nivel profesional y se ganó el puesto de titular en el lateral derecho durante la temporada de 2019, aunque podría jugar en la izquierda si fuera necesario. También en esa temporada, Herrera fue nominado como Mejor Defensor del Año del equipo.
En el pasado 2020, Herrera fue uno de los puntos de esperanza de un equipo que terminó como uno de los peores de la liga. Su capitán, Kyle Beckerman, dijo en una entrevista que Herrera jugaba a un nivel digno de la selección estadounidense, y que debía estar en la convocatoria para ir al Mundial en 2022. Y, hace unos días, jugó su primer partido como parte de la selección mayor de los EE.UU. Aunque no tuvo que defender mucho en la goleada de 7-0 contra Trinidad y Tobago, jugó un excelente partido y fue alabado por miembros de los medios nacionales, como también por el seleccionador Gregg Berhalter, quien comentó: “Creo que Aaron hizo un excelente esfuerzo. Fue bueno verlo crecer en confianza durante las convocatorias...y terminó con un desempeño muy, pero muy fuerte...No queríamos sacarlo del partido”.
"...And he capped it off with a very, very strong performance.I mean, really dynamic right back who came forward...with a lot of momentum, created a lot of problems for Trinidad. And we didn’t want to take him out of the game...
— Alex Vejar (@AlexVReporting) February 1, 2021
Eso lleva a explicar que Herrera es ahora uno de los jugadores más importantes del RSL. Durante los últimos dos años, hemos visto que Herrera es un defensor firme y talentoso. ¿Cómo podemos olvidar cuando casi mete un golazo contra Portland en los Playoffs de 2019? Pero eso solo es una parte de la razón por la que es uno de los jugadores más talentosos e importantes del club. La otra es por ser en estos momentos el jugador del RSL que tiene más probabilidades de ir a jugar en las ligas más grandes de Europa.
“Pero Joseph,” me dicen, “no queremos que Herrera se vaya a Italia, Alemania, o Inglaterra. ¡Queremos que se quede aquí para ayudarnos a ganar en la MLS!” Pues sí. Yo quiero el éxito del RSL tanto como ustedes lo quieren, pero también quiero y creo que es importante que RSL sea exitoso en su desarrollo de jugadores jóvenes que pueden llegar a las ligas más grandes del mundo. Quiero que el RSL sea un lugar en donde los jugadores puedan venir para mejorar y desarrollar sus habilidades para que puedan ser las nuevas estrellas del deporte. Creo que en este momento, vender a Herrera es la mejor opción que tiene el club de Utah para establecerse así en el país y en el mundo. Él atrae atención internacional, entonces ¿por qué no venderlo si hay oportunidad? Y si se vende a Europa, eso puede abrir el camino para otros jugadores jóvenes como Pablo Ruiz, Chris Garcia, Jeizon Ramirez, y otros más jóvenes que aún no conocemos y que puedan llegar a jugar a los más altos niveles internacionales. Entonces, me pregunto de nuevo: ¿por qué no?